Breve Biografía (1805-1875)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4wQ6SKJt3g84fOd2rFyrYkIV72tZygDPGamw_uwfqCFsICRyTFiul1sJepxYFE-yk49A8gA_FiXe0vF9NRfM-2Qd5ulFv-UlpsKT2NbbwTXOt0TyFRA0myMLk0vXFxt3LrdCEDb8obZ-p/s1600/descarga+(13).jpg)
En el año 1816 falleció su progenitor y Andersen, que había sufrido
una dura infancia repleta de miseria y con constantes burlas de sus
compañeros por su extraño aspecto físico, desgarbado y un tanto
afeminado, se marchó a Coppenhague para intentar abrirse camino como
cantante, bailarín y actor.
En esa época pasó a ser tutelado por Jonas Collin, el director del
Teatro Nacional que le financió su instrucción en Slagelse.
Andersen abandonó sus primeras intenciones profesionales para centrarse
en su carrera literaria, comenzando a escribir poesía y novela.
Su trascendencia en la historia de la literatura deriva de sus
cuentos, ideando inolvidables relatos originales y recogiendo
antiguas leyendas populares a las que aportó personalidad propia con
su lenguaje coloquial, dotado tanto de emotividad como sentido del
humor y mensaje educativo y/o social.
Entre sus cuentos se encuentran títulos tan famosos como "La
Sirenita", "El Traje Nuevo Del emperador",
"Pulgarcita", "El Soldadito De Plomo", "Las
Zapatillas Rojas" o "El patito feo", este último con
trazos autobiográficos. También publicó crónicas de sus variados viajes por el mundo, como
"Libro De Estampas Sin Estampas"; obras teatrales, como "El
Mulato"; novelas, como "El Improvisador" o "Pedro,
El Afortunado"; y una autobiografía titulada "La Aventura
De Mi Vida".
Su vida sentimental fue bastante escasa, volcándose en la literatura
y acomplejado por su físico desproporcionado. El amor platónico de
Andersen fue la cantante sueca Jenny Lind.
Los últimos años de su existencia los pasó con la familia de
Moritz Melchior, un comerciante judío con el que residió hasta su
muerte el día 4 de agosto de 1875, a los 70 años a
causa de un cáncer de hígado.
Bibliografia: Viaje Literario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario